Da igual que tu blog sea de tecnología o de mascotas, te proporcionaremos contenido elaborado por redactores y periodistas con experiencia sobrada en cubrir información de tu sector.
Más tráfico a tu web
Los periodistas que ofrecen sus servicios de redacción en Reportaro son firmas reconocidas que atraerán más audiencia a tu blog con los contenidos que publiquen en él.
Mejor reputación de marca
Si el contenido es el rey, tener los mejores artículos y periodistas publicando en tu blog es sinónimo de calidad. Atrae a más audiencia y lleva tu marca al siguiente nivel.
Pide un presupuesto a medida de nuestros servicios de redacción
Escríbenos y nos pondremos en contacto para analizar tus necesidades y hacerte una propuesta personalizada.
Historias con impacto_
En Reportaro surgen las colaboraciones
más TOP
Nacho Meneses
Periodista de El País
Mauro Calza
Creador de The eCommerce Game
Nacho quería publicar un reportaje sobre nuevas formas de aprendizaje y necesitaba hablar con especialistas en esta materia para elaborar un contenido interesante y preciso. Mauro utiliza Reportaro para aumentar la visibilidad en los medios de su emprendimiento, un juego de mesa que enseña cómo gestionar un eCommerce, y ofreció su testimonio a Nacho que lo entrevistó para el artículo.
Kamila Barca
Periodista en Business Insider
Javier Puebla
CEO en Talentoo
Kamila estaba elaborando una información sobre empleo en el sector tecnológico y quería entrevistar startups y especialistas de RRHH. Javier usa Reportaro para trabajar la comunicación de su compañía y conseguir apariciones en prensa que mejoren la visibilidad de su startup, ofreció su punto de vista para el reportaje y su experiencia apareció en el contenido publicado.
David Justo
Periodista en Cadena SER
Tania Macri
Directora de Sostenibilidad de Globant
David estaba preparando la emisión de un podcast sobre comercio electrónico y sostenibilidad y buscaba invitados especializados en la materia a los que entrevistar. La agencia de PR que gestiona la comunicación de Globant utiliza Reportaro para conseguir más apariciones en medios a sus clientes y presentó a Tania, quien fue invitada al podcast y participó junto a otros expertos.
Nuestros números_
Si aún no te hemos convencido, nuestros números lo harán.
Más de 200 profesional de medios confían en nosotros para contactar con fuentes expertas. ¿A qué esperas para unirte a la comunidad de Reportaro?
Uno de los objetivos de cualquier compañía, marca o servicio es posicionarse entre el público ganando notoriedad. La nota de prensa puede ser una buena herramienta de marketing para conseguirlo. La finalidad de una nota de prensa es captar la atención de los periodistas para lograr difusión en los medios de comunicación y llegar a un número más elevado de público. Saber cómo hacer una nota de prensa es útil para dar a conocer nuevos proyectos o productos, establecer una sólida red de contactos, ofrecer material para reportajes o asentar futuras colaboraciones. Pero, para elaborar una nota de prensa exitosa, es necesario cuidar ciertos elementos, seguir una estructura clara y tener en cuenta otros detalles importantes. A continuación, despejamos las dudas para saber cómo redactar una nota de prensa relevante de manera sencilla y efectiva, y conseguir así el impulso que todo proyecto necesita. ¿Qué es una nota de prensa? También conocida como boletín de prensa o comunicado de prensa, la nota de prensa es un comunicado oficial (normalmente lanzado a través de un medio digital) que se envía a los periodistas para que estos, a su vez, le den difusión en los medios especializados. Una nota de prensa no es lo mismo que una noticia, aunque pueden tener puntos en común: en la nota de prensa lo que se intenta es dar a conocer una novedad, un producto o servicio relacionado con una marca y, aunque puede ser más o menos formal o periodística, el tono se podrá adaptar a las características de cada compañía. Además, es importante que la nota de prensa llegue solo a los periodistas especializados en los temas a tratar. ¿Para qué sirve una nota de prensa? Dicho de manera muy rápida: la nota de prensa sirve para conseguir cobertura y respaldo positivo en los medios. Normalmente las compañías tienen departamentos especializados en márketing, comunicación o relaciones públicas que se ocupan de, entre otras cosas, elaborar las notas de prensa para que el contenido sea atractivo para los periodistas y, de esta manera, lograr máxima difusión. Los periodistas, sobre todo desde que se dio el salto al periodismo digital, tienen que buscar nuevas historias y contenidos a diario, y las notas de prensa pueden inspirarles para conseguirlo. Por eso es importante incidir en que no sólo es necesario saber cómo escribir una noticia, sino elaborar una nota de prensa que aporte un extra que la diferencie del resto. Cómo hacer una nota de prensa para que destaque Hoy en día los periodistas reciben docenas de notas de prensa a través de su correo electrónico, y muchas tienen todas las papeletas de acabar en la papelera directamente. ¿Cómo evitarlo? Teniendo en cuenta los siguientes puntos. Lo importante es no perder de vista que la nota de prensa debe ser considerada como una pieza valiosa de contenido de márketing y que debe ofrecer siempre un valor añadido al periodista. En este sentido, el periodista del canal de formación de EL PAÍS, Nacho Meneses, opina que, “la nota de prensa tiene que ofrecer un valor añadido, algo nuevo y relevante, una mirada nueva sobre un tema de actualidad, un estudio que llame la atención sobre algo importante…”. Por poner dos ejemplos, Renfe hace unos meses lanzó con una nota de prensa en la que apenas se podía leer la información porque estaba vandalizada. Con ella se intentaba llamar la atención sobre el coste que tiene limpiar los trenes de los graffitis. Por su parte, Amstel envió una nota de prensa con correcciones y anotaciones (que daban a entender que no se trataba de la versión definitiva del comunicado) para reforzar el tema de la campaña “En Amstel hacemos muy bien la cerveza, en lo demás, hacemos lo que podemos”. Ambas notas de prensa fueron un éxito. Plantilla de nota de prensa Hay muchos ejemplos de cómo hacer una nota de prensa, pero lo mejor es tener claro el esquema básico que se debe seguir para redactar una y adaptarlo al estilo y necesidades de cada compañía. No hay que olvidar que las notas de prensa son artículos completos con toda la información, siguiendo la redacción periodística de pirámide invertida que consiste en incluir en las primeras líneas del texto la información más relevante para el lector para captar su atención. Una nota de prensa generalmente incluye los siguientes elementos: Como hemos dicho antes, cada nota de prensa deberá adaptarse al medio y no al revés, por lo que es fundamental que este esquema sirva de inspiración, pero que cada compañía encuentre la fórmula que mejor le funciona dependiendo de lo que necesite comunicar. Errores típicos al redactar una nota de prensa Antes de darle al botón de enviar, no está de más repasar algunos de los errores típicos que suelen cometerse al redactar una nota de prensa. Último paso: envío de la nota de prensa Para que la nota de prensa cumpla su función es necesario enviarla, obviamente. Sin embargo, no por mandarla a más contactos tendrá más repercusión. El primer paso es asegurarse que los periodistas que la reciben están relacionados con la temática o el producto que se intenta comunicar. Para ello, se deberá confeccionar una mailing list con todos aquellos profesionales que puedan estar interesados en la información que puede proporcionar la compañía. Eva Bárcena señala que “no tener las bases de datos al día, podemos impactar con notas de prensa a periodistas que ni siquiera están interesados en esa temática”. Se pueden conseguir estos mails en directorios o a través de páginas como LinkedIn. Es importante dar la opción de darse de baja de esta lista si así lo desean, porque además de un imperativo legal, es una forma de tener más éxito ya que aportará credibilidad a la compañía. Asimismo, es importante señalar que un ritmo regular de envíos de notas de prensa es recomendable, pero de nuevo habrá que tener cuidado en no excederse si no se desea conseguir el efecto contrario. Consejos para que una nota consiga difusión Ahora que ha quedado claro cómo hacer una nota de prensa, solo hará falta tener estos consejos en cuenta para que el envío sea todo un éxito. Conclusión Hasta aquí toda la teoría necesaria para saber cómo hacer una nota de prensa, el último paso siempre es poner en práctica todos estos consejos y encontrar el estilo que mejor encaje en la estrategia de comunicación de la compañía para generar impacto. Si necesitas ayuda para que tus notas de prensa sean un éxito, lo más aconsejable es delegar ese trabajo en manos de profesionales. Reportaro ofrece diferentes servicios para gestionar la comunicación de tu proyecto o compañía, como la redacción de comunicados y notas de prensa; su distribución y seguimiento; la publicación en medios de comunicación nacionales, internacionales o en blogs especializados.
Para alguien que ha crecido con las marcas tradicionales, la pregunta de si hay espacio para nuevas propuestas es obligada. ‘Lo hay para digitales de nicho, verticales y especializados, siempre que hagan un periodismo distinto, aporten valor añadido y estén cerca de su comunidad’.
Tras siete años y mucha polémica, Google ha anunciado la reapertura de News motivada por la transposición a la legislación española de la directiva europea de copyright, que posibilita que los medios puedan negociar directamente con los agregadores la cesión de sus derechos.